File:Tenerife,_Canary_Islands.jpeg File:Tenerife_locator.png File:TEIDE.JPG File:Teide_3D_-_version1.gif File:Panorama_Teide_BW.jpg File:FormaTenerife.PNG File:El_Medano_-Beach,_Punta_Roja,_Promenade.jpg File:Roque_Cinchado_al_Parc_Nacional_del_Teide.Tenerife.jpg File:Anaga_2006.jpg File:Punta_teno.jpg File:Orotavatal.jpg File:Gallotia_galloti.Teide.jpg File:Drago.Icod_de_los_Vinos.Tenerife.jpg File:Echium_wildpretii.jpg File:Canariomys_bravoi_skull.JPG File:Geochelone_burchardi_-_pleisto_sup_-_femore_-_Tenerife_Adeje.JPG File:Espacios_protegidos_Tenerife.png File:Masca_Road.jpg File:MNH_-_Mumie_Mann_1.jpg File:Tenerife_preconquista.png
Source: Wikipedia

Tenerife

Tenerife es una isla del océano Atlántico perteneciente a la comunidad autónoma española de Canarias. Junto a La Palma, La Gomera y El Hierro conforma la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Con una superficie de 2034,38 km² y una población de 928 604 habitantes (2020)[1]​ es la isla más extensa del archipiélago canario y la más poblada de España.[4]​[5]​[6]​ Además, Tenerife es también la isla más extensa y poblada de la región de la Macaronesia.[7]​
La ciudad de Santa Cruz de Tenerife es la capital de la isla y de la provincia homónima, así como su municipio más poblado, con 209 194 habitantes (INE 2020). La ciudad es, además, capital de la comunidad autónoma de Canarias, compartiendo ese estatus con Las Palmas de Gran Canaria. A pesar de esto, entre 1833 y 1927 Santa Cruz de Tenerife fue oficialmente la única capital del archipiélago canario, hasta que en 1927 un decreto ordenó que la capitalidad de Canarias fuera compartida, que es como permanece actualmente.[8]​[9]​ El segundo municipio por número de habitantes de la isla, y tercero de Canarias, con 155 549 habitantes (INE 2018), es San Cristóbal de La Laguna, cuyo casco histórico es Patrimonio de la Humanidad.[10]​ El área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife tiene una población de más de 400 000 habitantes.[11]​[12]​[13]​[14]​
La isla posee otro lugar catalogado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, el parque nacional del Teide, el cual es el más visitado de España y uno de los más visitados del mundo.[15]​[16]​ En él se encuentra la máxima elevación de España y tercer volcán más grande del mundo desde su base en el lecho oceánico, el Teide.[17]​ Por su parte, el Macizo de Anaga, por su riqueza natural y etnográfica, fue catalogado como Reserva de la Biosfera, también por la UNESCO, el 9 de junio de 2015.[18]​[19]​ Se trata del paraje natural que mayor cantidad de endemismos tiene de Europa.[20]​
De gran importancia es el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional y considerado como uno de los de mayor relevancia a nivel mundial.[21]​[22]​ Además, la isla posee una variada arquitectura, destacando entre ella la colonial y la contemporánea, cuyo máximo exponente es el moderno edificio del Auditorio de Tenerife, situado en Santa Cruz de Tenerife.[23]​[24]​ La isla también es conocida por ser un gran destino turístico, ya que recibe a más de seis millones de turistas cada año,[25]​ siendo, por lo tanto, el principal destino turístico del archipiélago canario,[26]​ así como uno de los más importantes de España[27]​ y del mundo.[28]​

  1. 1 Toponimia
  2. 2 Descripción física
    1. 2.1 Situación y extensión
    2. 2.2 Origen y formación
    3. 2.3 Orografía y paisaje
      1. 2.3.1 Edificio central
      2. 2.3.2 Macizos
      3. 2.3.3 Dorsales
      4. 2.3.4 Valles
      5. 2.3.5 Barrancos
      6. 2.3.6 Costas
      7. 2.3.7 Tubos volcánicos
    4. 2.4 Flora y fauna
      1. 2.4.1 Fauna prehistórica
    5. 2.5 Espacios naturales protegidos
      1. 2.5.1 Parques nacionales
      2. 2.5.2 Reservas naturales integrales
      3. 2.5.3 Reservas naturales especiales
      4. 2.5.4 Parques naturales
      5. 2.5.5 Parques rurales
      6. 2.5.6 Monumentos naturales
      7. 2.5.7 Paisajes protegidos
      8. 2.5.8 Sitios de interés científico
    6. 2.6 Clima
    7. 2.7 El agua
    8. 2.8 Suelos
  3. 3 Historia
    1. 3.1 La población prehispánica: los guanches
    2. 3.2 Lugares de interés arqueológico
    3. 3.3 Conquista
    4. 3.4 Comercio americano
    5. 3.5 El ataque de Horatio Nelson
    6. 3.6 Emigración a América
    7. 3.7 Erupciones volcánicas históricas
    8. 3.8 Historia reciente
  4. 4 Gentilicio
  5. 5 Símbolos de la isla
    1. 5.1 Símbolos naturales
  6. 6 Órgano de gobierno
  7. 7 División territorial
  8. 8 Demografía
  9. 9 Economía
    1. 9.1 Turismo
    2. 9.2 Turismo de negocios y reuniones
    3. 9.3 Auditorios y palacios de congresos
    4. 9.4 Agricultura y pesca
    5. 9.5 Comercio e industria
  10. 10 Arte
    1. 10.1 Literatura
    2. 10.2 Música
    3. 10.3 Pintura
    4. 10.4 Escultura
    5. 10.5 Arquitectura
    6. 10.6 Artesanía
  11. 11 Cultura
    1. 11.1 Educación
    2. 11.2 Investigación
    3. 11.3 Museos
  12. 12 Fiestas tradicionales
    1. 12.1 Carnaval
    2. 12.2 Romerías
    3. 12.3 Fiestas de la Virgen de Candelaria
    4. 12.4 Fiestas del Santísimo Cristo de La Laguna
    5. 12.5 Corpus Christi
    6. 12.6 Semana Santa
  13. 13 Comunicaciones
    1. 13.1 Carreteras
    2. 13.2 Aeropuertos
    3. 13.3 Puertos
    4. 13.4 Guaguas
    5. 13.5 Tranvía
    6. 13.6 Tren
  14. 14 Deportes
    1. 14.1 Deportes autóctonos
      1. 14.1.1 Lucha canaria
      2. 14.1.2 Palo canario
      3. 14.1.3 Bola canaria
      4. 14.1.4 Deportes Rurales
    2. 14.2 Deportes acuáticos
      1. 14.2.1 Surf, windsurf y kitesurf
      2. 14.2.2 Submarinismo
      3. 14.2.3 Natación
      4. 14.2.4 Embarcaciones
    3. 14.3 Deportes aéreos
    4. 14.4 Deporte del motor
    5. 14.5 Otros deportes
      1. 14.5.1 Golf
      2. 14.5.2 Otros
  15. 15 Sanidad
  16. 16 Religión
    1. 16.1 Monumentos religiosos
  17. 17 Gastronomía
    1. 17.1 Pescados
    2. 17.2 Carnes
    3. 17.3 Papas arrugadas
    4. 17.4 Mojos
    5. 17.5 Quesos
    6. 17.6 Gofio
    7. 17.7 Repostería
    8. 17.8 Vinos
  18. 18 Contaminación
  19. 19 Parques temáticos
  20. 20 Tenerife en la cultura popular
    1. 20.1 En el cine
    2. 20.2 En la música
    3. 20.3 En los videojuegos
    4. 20.4 En la literatura
  21. 21 Toponimia homónima
  22. 22 Multimedia
  23. 23 Véase también
  24. 24 Notas
  25. 25 Referencias
  26. 26 Enlaces externos

Comments

So far there are no reviews about the location.

Share your experience with others and write the first comment about the location

Tenerife

➴ Coordinates: 28° 17‘ N, 16° 37‘ W
Weather
15. Mai 2025
N/A °
N/A
N/A
N/A
Wind
N/A k/h
Humidity
N/A
Visibility
N/A km